miércoles, 20 de noviembre de 2013

Que son los riesgos en TI?

Traducido desde un documento publicado por el IT Governance Institute.
Aunque no hay un conjunto genérico de riesgos generalmente aceptados, podemos mencionar las siguientes definiciones como una guía:
  1. Riesgos de Inversiones y/o Gastos: Es el riesgo de que las inversiones hechas en TI no entreguen el valor esperado por la inversión, ó que se excedan la inversión o el gasto presupuestados para obtener este valor esperado.
  2. Riesgos de acceso ó seguridad: Es el riesgo de que información confidencial o muy sensitiva se divulgue o esté disponible para aquellas personas que no tiene la autorización apropiada. Un aspecto importante de este riesgo es la privacidad, la protección de información y datos personales, que en muchos paises y regiones se exige por ley.
  3. Riesgos de Integridad: Riesgo de que los datos no sean confiables porque sean ilegales, incompletos ó imprecisos.
  4. Riesgos de Relevancia: Es el riesgo asociado con la no entrega de la información correcta a las personas correctas (ó procesos ó sistemas) en el tiempo correcto para permitir que se tome la acción correcta.
  5. Riesgos de disponibilidad: El riesgo de pérdida de servicios
  6. Riesgos de Infraestructura: Es el riesgo de que una organización no tenga una infraestructura de tecnologías de la información y de sistemas que puedan soportar efectivamente las necesidades actuales y futuras del negocio en una forma eficiente, controlada y efectiva en costos (incluye software, hardware, redes, telecomunicaciones, gente y procesos)
  7. Los riesgos de propiedad de los proyectos. Riesgo de fracaso de los proyectos TI desde fallas en la definición de objetivos hasta faltas de contabilidad ó compromiso
Los riesgos mas significativos son los siguientes:

Seguridad 87 %
Disponibilidad 85 %
Infraestructura 81 %
Integridad 81 %
Proyectos 72 %
Inversiones 71 %